jueves, 26 de noviembre de 2009

Actividad 30



Esta imagen ya la tenia yo guardada en mi computadora desde hace un tiempo ya que me gusto tanto la frase que dice que para mi vendría siendo que la perspectiva depende de como uno vea las cosas, esto es muy cierto ya que a veces las personas tienden a sentirse menos que otra al compararse y esto esta mal ya que todo depende saber que no hay mejores ni peores, ni cosas que por ser mas caras serán las mejores o vicerversa sino todo esta en como nosotros valoremos nuestro entorno, el ejemplo que pusieron se me hizo original y más por que me encantan las mascotas.

Durante el semestre el cual se me paso muy rápido, pero el tomar esta materia fue muy satisfactorio al principio no sabia o más bien no tenia muy claro todo lo que íbamos a llegar a ver en identidad y cultura pero poco a poco todo iba teniendo una secuencia y me fue atrapando, de tal manera que yo no acostumbro o más bien soy malísima redactando y más aun sobre personajes, historias, cuestionarios etc, pero me doy cuenta que así uno aprende mucho más. El tener el blog para hacer las actividades fue algo nuevo para mi el cual creí se me complicaría pero ya ahora que acabo el semestre creo que extrañare esto de escribir por este medio y realizar investigaciones para poderlas compartir con usted por aquí.

En cuanto al personaje que seleccione anteriormente que fue Nefertiti siempre lo eh tenido en mente no eh olvidado ya que al leer sobre ese personaje me intereso tanto su historia como los cambios y aportaciones que hizo durante su reinado, ya que como lo mencione para ser mujer cosa que hasta la fecha es muy difícil a veces sobresalir en muchos campos profesionales a diferencia de el hombre. Cosa que para mi punto de vista somos tan capaces que hoy en día hay mujeres a nivel mundial que son reconocidas ya sean como presidentas, empresarias, fundadoras de asociaciones etc. , y al igual que Nefertiti me gustaría dejar alguna aportación y ser productiva ahora que tengo la oportunidad, y para ello tengo que seguir adelante.
En general muchas gracias por todo miss fue usted muy paciente y dinamica lo cual hizo que acaparara nuestro interes por su clase. 

viernes, 13 de noviembre de 2009

Crónica de sociales

La muerte de Juana ¨la loca¨
12 abril 1555, Tordesillas, España.

A la edad de 75 años falleció Juana I de Castilla, la cual fue encontrada en su castillo real por la mucama la cual al llevarle su desayuno, al encontró tendida en el piso sin mostrar señal de vida, a lo cuál a petición sus padre Fernando I se le realizara una autopsia para diagnosticar el caso de su muerte ya que no se sabe lo que provocaría dicho fallecimiento, si fue un suicidio que es lo que especulan todos en España debido al estado mental que esta tenía ya que se la pasaba de fiesta en fiesta después de la muerte de su esposo, o tal ves haya sido asesinato, el hijo de está Carlos I no quiso hablar con la prensa, a evitado a toda costa hablar del tema y se dedica a viajar y ver asuntos personales. La madre de la fallecida a la cuál se le intento también hablar con ella ante esta noticia no a querido dar ninguna palabra tampoco, a lo que el padre a sido el unico  que nos dijo las siguientes palabras: "les pido el total respeto a la familia, agradesco su apoyo pero entiendan que es un momento difícil, lo unico que les puedo decir es que se le realizara una autopsia a mi hija, y cualquiera que sea el resultado yo se los comunicare pero porfavor no invadan nuestra privacidad para así poder velar por ella con paz y serenidad" concluyó. 

sábado, 7 de noviembre de 2009

Audio. Bach No. 125


Este audio trasmite PAZ que en si era lo que Bach quería transmitir durante esa época de guerras, sin olvidar a dios que el es quien nos hace seguir adelante y nos brinda la esperanza de que por muy difícil que estén las cosas siempre habrá un camino nuevo para seguir, puedo distinguir claramente un violín intercalando con un violonchelo y tal vez un órgano de fondo para darle ese fondo musical tan armónico y agradable, acompañado de una gran voz acompañada de un coro de fondo por momentos, en ocasiones solo se llegan a apreciar los instrumentos con la ausencia de la voz que vendrían siendo pausas que brindan cierto bienestar y te dejan con ganas e interés de seguir escuchando la melodía, este canto me recordó en ciertos momentos el tono que maneja siempre y los acompañamientos instrumentales a la película Titanic en la cual al estarse hundiendo el crucero, un grupo de violinistas comenzaron a tocar una melodía que para ellos brindaba cierta esperanza y tranquilidad pese a los momentos que estaban pasando, no se... pero recordé eso jejeje, ya que encontré en cuanto a lo que me transmite la melodía. Respecto a la melodías pasadas creo que se distingue esta por sonar mas como música clásica muy agradable para escucharla en cualquier ocasión y los otros a mi parecer eran como melodías o cantos gregorianos en los que mas que brindar paz o llevar un mensaje dirijido a dios, eran melodías mas complejas y profundas.