viernes, 28 de agosto de 2009

CUESTIONARIO

1. ¿Qué acontecimiento en el siglo V a.C. influyó en la formación de la identidad ateniense, surgiendo así el sentimiento de orgullo de un pueblo?
2. ¿Qué edificación se construyó para representar la grandeza de Atenas en el siglo V a.C. y qué características tenía entonces?
3. ¿Podría afirmarse que los llamados mármoles de Elgin son narraciones de historias?
4. ¿Qué elementos mítico-religiosos se observan en el Partenón?
5. ¿Qué valores estéticos y éticos de la antigua Grecia perduran hoy en día en nuestra cultura occidental?
6. Actualmente Grecia reclama al Museo británico los mármoles extraídos del Partenón a principios del siglo XIX por el diplomático Lord Elgin. Gran Bretaña argumenta que los tiene resguardados para evitar su deterioro. Grecia arguye que son parte de un monumento de su patrimonio nacional. ¿Cuál es tu postura ante esta polémica?

1:La Edad de oro ateniense (el llamado Siglo de Pericles), las guerras y batallas que jalonaron varios siglos de la historia griega, como fueron las Guerras Médicas o la Guerra del Peloponeso
2: El partenon,El diseño del Partenón estuvo condicionado inicialmente para albergar la imagen de oro y marfil de Atenea Polías, esculpida por Fidias. La colosal estatua de doce metros de altura precisaba de una inmensa cella de más de 18 metros de anchura, dividida en tres naves mediante una doble columnata conformada por dos órdenes superpuestos de estilo dórico.
3: Si algunos de ellos representaban enfrentamientos entre lapitas y centauros.
4: Las metopas representaban la gigantomaquia en el lado este, la amazonomaquia en el oeste, la centauromaquia en el sur, y escenas de la guerra de Troya en el norte. Cada tímpano del templo tenía una escena mitológica: al este, sobre la entrada principal del edificio, el nacimiento de Atenea, y al oeste, la lucha entre Atenea y Poseidón por el patrocinio de la ciudad de Atenas. El friso constituía la representación de la procesión de lasPanateneas, el festival religioso más importante de Atenas antigua. La escena se desarrolla a lo largo de los cuatro lados del edificio e incluye figuras de dioses, bestias y de unos 360 seres humanos.
5:Grecia conserva actualmente valores eticos y esteticos, algunos ejemplos son estos que resumi de una lectura.
 En el siglo XX, la tradición literaria griega moderna abarca la obra de Constantino Cavafis, considerado una figura clave de la poesía del siglo XX.
 Atenas, tiene obras de arquitectura modernista y postmodernista. Resultado de un concurso internacional, elNuevo Museo de la Acrópolis, de Bernard Tschumi, es un ejemplo de la internacionalización del mercado arquitectónico mundial. Algunas de las últimas obras fueron para las Olimpíadas de Atenas de 2004, con la participación de arquitectos extranjeros como Santiago Calatrava
6: No estuvo bien haberse llevado parte del patrimonio de Grecia pero si ya estan en el Museo Britanico, pero hay que tomar en cuentas que al transportar estas piezas podrian romperse en incluso perderse por asi decirlo en su translado por el valor que estas tienen a nivel cultural.

LECTURA ¿POR QUE LA FILOSOFIA?

ESTOY DE ACUERDO CON EL AUTOR DE LA LECTURA, LA FILOSOFIA A MI FORMA DE VER NOS SIRVE PARA ACTUAR, Y PARA ACTUAR DEBEMOS TOMAR DESICIONES, PARA TOMAR DESICIONES, DEBEMOS DEFINIR UN CONJUNTO DE VALORES, Y PARA DEFINIR UN CODIGO DE VALORES SE DEBE SABER QUE ES Y DONDE ESTA, ES DECIR, DEBEMOS CONOCER NUESTRA PROPIA NATURALEZA.
LA FILOSOFIA SURGE DE LA RAZON Y EN TODO MOMENTO HACEMOS USO DE ESTA POR LO QUE SIN DARNOS CUENTAS ENTRAMOS EN UN INICIO DE LA FILOSOFIA, AL CONOCER REALMENTE QUE ES LA FILOSOFIA Y SUS COMPONENTES PARA LLEVARLA A CABO CON EXITO, COMO LA ETICA, EPISTEMOLOGIA ETC., NOS SERIA DE GRAN UTILIDAD, YA QUE PODRIAMOS HACERNOS UNA GRAN CANTIDAD DE CUESTIONAMIENTOS Y SABER EL POR QUE DESDE SU INICIO HASTA EL FINAL. 
ES ALGO QUE TEORICAMENTE SE ESCUCHA MUY COMPLEJO, PERO EL LLEVARLO A CABO EN OCASIONES ES DADO CON TANTA NATURALIDAD, QUE PODEMOS APLICARLO SIEMPRE EN NUESTRA VIDA.

lunes, 24 de agosto de 2009

(LECTURA EQUIPO RAMSES) COMO SE FORMA LA IDENTIDAD PERSONAL?

ESTA LECTURA NOS HABLO DE LAS MULTIPLES PERSONALIDADES QUE PUEDE TENER EL SER HUMANO, QUE CADA UNO CONFORME A LOS SUCESOS O VIVENCIAS VAMOS ADECUANDO CIERTOS ESTADOS DE ANIMO, E INCLUSO PODEMOS DISFRAZAR AQUELLOS MALOS ESTADOS DE ANIMO CUANDO ES NECESARIO, YA QUE COMO DICE, EN UN TRABAJO POR MUY MAL DIA QUE UNO TENGA O EL QUE NOS HAYA PASADO ALGUN SUCESO MALO, LA PERSONA QUE SIEMPRE ESTE FRENTE A NOSOTROS DEBE DE RECIBIR UNA BUENA SONRISA E INCLUSO UN TRATO AMABLE.
NOSOTROS DEBEMOS DE MANEJAR ESAS EMOCIONES Y VERLAS DE LA MEJOR MANERA VER QUE LAS COSAS POR MUY COMPLICADAS O SIN SOLUCION ESTAS SE VEAN, SIEMPRE TENEMOS EL PODER QUE SOLUCIONARLAS.
A VECES EL MISMO SER HUMANO ES QUIEN DAÑA AL PROJIMO CON PALABRAS O HECHOS QUE NOS PUEDEN HACER HORAS O DIAS DE PESADILLA SIN FINAL, PERO COMO DICEN NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
NOSOTROS A LO LARGO DE LA VIDA O VAMOS REMANDO CONTINUAMENTE, O NOS DEJAMOS UNDIR A MEDIO CAMINO.
ME GUSTO MUCHO ESTA LECTURA ES PARTE DE LA VIDA DE CUALQUIER SER HUMANO EN EL CUAL SE PUDE VER UNO REFLEJADO EN ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS.

domingo, 23 de agosto de 2009

PERSONAJE HISTORICO



Nefertiti
Reina de Egipto

Nefertiti fue reina de Egipto durante el s. XIV a.c. Su origen esta muy cuestionado, hay quienes dicen que era egipcia, pero otros dicen que era una reina asiatica de Mitanni.

Dentro de los que creen que era egipcia, tampoco hay acuerdo, pues unos opinan que era hija de Aye y Tiy, y otros piensan que era la hija mayor de Amenofis III y una de sus esposas, probablemente Sitamu.

Se casa con Amenofis IV, quien pasa a ser Akenathon (el que adora a Athon), cuando crea un nuevo culto que adoraba al sol, pero como una entidad abstracta. Este cambio religioso fue impresionante, pues los egipcios eran politeistas, es decir que adoraban a varios dioses y Akenathon proponia un sistema monoteista (adorar a un solo dios). Su dios fue Athon que en egipcio quiere decir Sol.

Nefertiti tuvo seis hijas con el faraon. En el año 12 se separa de el, probablemente por haber perdido su favor o por tener conflictos religiosos y se retira con cuatro de sus hijas al palacio de Athon, donde aparentemente muriò

Al parecer Nefertiti estuvo siempre a la par del Faraòn en el cambio religioso que impulsò este reinado. El periodo en que gobenò esta pareja se llama Amarna, durante el cual Nefertiti, incluyendo a sus hijas, diò apariencia de apoyar a Amenofis en todo.

Nefertiti pasa a la historia como una de las mujeres mas bellas que ha existido y sus bustos y retratos apoyan este elevado juicio. Un dato curioso es que en las representaciones en que aparece con Amenofis, sale casi del mismo tamaño que el, lo cual era inusual pues el faraon debia ser mas grande que cualquiera para representar su importancia y su poder.

Por otra parte, es factible que esta reina impulsara junto a su faraon muchos cambios mas que el religioso. Primero, ellos pasaron la capital de Tebas a Akhetaton, el "horizonte de Aton". En esta ciudad, juntos llevaron a cabo transformaciones profundas en la arquitectura, el arte y la cultura en general.

A diferencia de otras reinas de Egipto, Nefertiti participaba activamente en el gobierno de su pueblo, y hay evidencia de que practicaba oficios religiosos, actividad que estaba reservada unicamente a los hombres. Tal es la influencia de esta mujer en este periodo, con lo que se fundamenta la teoria de que fue ella la que detono los cambios religiosos y que Amenofis, simplemente la siguio.

No se puede dejar de mencionar que ella cambio su nombre primero que su esposo, de Nefertiti (que significa : "la que es bella viene") a Neferneferuaten-Nefertiti, que significa el "Aton que es radiante de resplandor, porque la que es bella viene". Este rito que implicaba su conversion a la nueva religion se puede observar en diversas representaciones artisticas.

Cuando ella desaparece de la historia entre el año 12 y el año 15, realmente no queda claro que sucede despues. Hay una version de la historia que cuenta como Amenofis pierde la fuerza al ver como la clase sacerdotal persigue a su pueblo por cuestiones religiosas y se suicida. Por otra parte, de Nefertiti no sabemos su final, pero hay quienes especulan que en el palacio, donde se retirò, criar a su ùnico hijo varòn Tut-Ank-Aton, quien pasara a ser Tut-Ank-Amon, al ascender al trono.

De su fallecimiento no se tienen datos. Lo que si se sabe es que despues de la muerte de ambos, en Egipto se regresò al sistema religioso anterior, volvieron a rendirle culto a Amon, de ahì el nombre de Tut-Ank-Amon, y se volvieron politeistas. Pero no contentos con esto, los egipcios borraron a Nefertiti y a Akenathon de las inscripciones donde se escribian los nombres de los faraones y sus reinas, dinastìa por dinastìa.

Mi interes por este personaje, es ya que siendo mujer en aquella epoca el llegar tan lejos como lo hizo la Reina Nefertiti, no lo logro ninguna otra mujer en aquella epoca todas eran simplemente la esposa del Rey pero ella logro estar al nivel del Rey incluso llego a ser mas admirada que su esposo, logro muchas cosas en el ambito religioso y en el arte siempre mantuvo ese papel de GRAN  REINA, tanto su desaparición esporadica, como el que no se encuentra hasta la momia de Nefertiti pese a que se ha dicho que la han encontrado esto aun no esta confirmado.

EXPECTATIVAS DE LA MATERIA, UTILIDAD DE LA MATERIA (EN MI CAMPO PROFESIONAL)

CONOCER FUNDAMENTALMENTE TODO EL CONJUNTO DE VALORES CULTURALES QUE NUESTROS ANTEPASADOS NOS HAN DEJADO.
SABER MAS A FONDO QUIENES SOMOS, CUALES SON LAS HERENCIAS QUE HEMOS ADQUIRIDO, ASÍ COMO TENER CLAROS NUESTROS VALORES, PARA PODER LLEVAR UNA VIDA MAS TRANQUILA SABIENDO HACIA DONDE VAMOS, Y QUE ES LO QUE VAMOS BUSCANDO ATRAVEZ DEL TIEMPO, AL TENER MAS CONOCIMIENTO EN ESTA MATERIA ADQUIRIMOS UNA IMPORTANTE INTRODUCCIÓN DEL APRENDIZAJE QUE VA ADQUIRIENDO EL SER HUMANO A LO LARGO DE LA VIDA, COMO SE DICE QUE CONFORME A LO QUE UNO SIEMBRA ES LO QUE UNO COSECHARA.
EN EL CAMPO PROFESIONAL NOS AYUDA A VER LA IGUALDAD DEL SER HUMANO, QUE NO IMPORTA QUE SE DISTINGAN POR TENER CREENCIAS O GUSTOS DIFERENTES, EL VALOR COMO PERSONA SIEMPRE VA A SER EL MISMO PARA TODOS, LA CALIDAD DEL SER HUMANO SI ES DIFERENTE PERO CADA QUIEN DECIDE ESA CALIDAD, NUESTRA IDENTIDAD Y CULTURA BASICAMENTE NOS DA IMPULSO PARA SABER FACILMENTE A QUE GRUPO SOCIAL Y CULTURAL NOS ADAPTARIAMOS POR SIMILITUDES ENTRE SI, YA QUE COMO LO VIMOS EN LA CLASE EL SER HUMANO SIN CULTURA SERIA UN CAOS.