domingo, 23 de agosto de 2009

PERSONAJE HISTORICO



Nefertiti
Reina de Egipto

Nefertiti fue reina de Egipto durante el s. XIV a.c. Su origen esta muy cuestionado, hay quienes dicen que era egipcia, pero otros dicen que era una reina asiatica de Mitanni.

Dentro de los que creen que era egipcia, tampoco hay acuerdo, pues unos opinan que era hija de Aye y Tiy, y otros piensan que era la hija mayor de Amenofis III y una de sus esposas, probablemente Sitamu.

Se casa con Amenofis IV, quien pasa a ser Akenathon (el que adora a Athon), cuando crea un nuevo culto que adoraba al sol, pero como una entidad abstracta. Este cambio religioso fue impresionante, pues los egipcios eran politeistas, es decir que adoraban a varios dioses y Akenathon proponia un sistema monoteista (adorar a un solo dios). Su dios fue Athon que en egipcio quiere decir Sol.

Nefertiti tuvo seis hijas con el faraon. En el año 12 se separa de el, probablemente por haber perdido su favor o por tener conflictos religiosos y se retira con cuatro de sus hijas al palacio de Athon, donde aparentemente muriò

Al parecer Nefertiti estuvo siempre a la par del Faraòn en el cambio religioso que impulsò este reinado. El periodo en que gobenò esta pareja se llama Amarna, durante el cual Nefertiti, incluyendo a sus hijas, diò apariencia de apoyar a Amenofis en todo.

Nefertiti pasa a la historia como una de las mujeres mas bellas que ha existido y sus bustos y retratos apoyan este elevado juicio. Un dato curioso es que en las representaciones en que aparece con Amenofis, sale casi del mismo tamaño que el, lo cual era inusual pues el faraon debia ser mas grande que cualquiera para representar su importancia y su poder.

Por otra parte, es factible que esta reina impulsara junto a su faraon muchos cambios mas que el religioso. Primero, ellos pasaron la capital de Tebas a Akhetaton, el "horizonte de Aton". En esta ciudad, juntos llevaron a cabo transformaciones profundas en la arquitectura, el arte y la cultura en general.

A diferencia de otras reinas de Egipto, Nefertiti participaba activamente en el gobierno de su pueblo, y hay evidencia de que practicaba oficios religiosos, actividad que estaba reservada unicamente a los hombres. Tal es la influencia de esta mujer en este periodo, con lo que se fundamenta la teoria de que fue ella la que detono los cambios religiosos y que Amenofis, simplemente la siguio.

No se puede dejar de mencionar que ella cambio su nombre primero que su esposo, de Nefertiti (que significa : "la que es bella viene") a Neferneferuaten-Nefertiti, que significa el "Aton que es radiante de resplandor, porque la que es bella viene". Este rito que implicaba su conversion a la nueva religion se puede observar en diversas representaciones artisticas.

Cuando ella desaparece de la historia entre el año 12 y el año 15, realmente no queda claro que sucede despues. Hay una version de la historia que cuenta como Amenofis pierde la fuerza al ver como la clase sacerdotal persigue a su pueblo por cuestiones religiosas y se suicida. Por otra parte, de Nefertiti no sabemos su final, pero hay quienes especulan que en el palacio, donde se retirò, criar a su ùnico hijo varòn Tut-Ank-Aton, quien pasara a ser Tut-Ank-Amon, al ascender al trono.

De su fallecimiento no se tienen datos. Lo que si se sabe es que despues de la muerte de ambos, en Egipto se regresò al sistema religioso anterior, volvieron a rendirle culto a Amon, de ahì el nombre de Tut-Ank-Amon, y se volvieron politeistas. Pero no contentos con esto, los egipcios borraron a Nefertiti y a Akenathon de las inscripciones donde se escribian los nombres de los faraones y sus reinas, dinastìa por dinastìa.

Mi interes por este personaje, es ya que siendo mujer en aquella epoca el llegar tan lejos como lo hizo la Reina Nefertiti, no lo logro ninguna otra mujer en aquella epoca todas eran simplemente la esposa del Rey pero ella logro estar al nivel del Rey incluso llego a ser mas admirada que su esposo, logro muchas cosas en el ambito religioso y en el arte siempre mantuvo ese papel de GRAN  REINA, tanto su desaparición esporadica, como el que no se encuentra hasta la momia de Nefertiti pese a que se ha dicho que la han encontrado esto aun no esta confirmado.

2 comentarios:

  1. Querida(o) nova(o) amiga(o), estou precisando muito de novos amigos pra me auxiliarem no meu projeto. Estou criando uma minibiblioteca comunitária e outras atividades pra crianças e adolescentes na minha comunidade carente aqui na minha comunidade carente no Rio de Janeiro,eu sózinha não conseguirei,mas com a ajuda dos amigos sim. Já comprei 120 livros e também ganhei livros até de portugal dos meus amigos dos meus blogs:Eulucinha.blogspot.com ,se quiser pode visitar meus blogs do google,ficarei muito contente. A campanha de doações que estou fazendo pode doar qualquer quantia no Banco do Brasil agencia 3082-1 conta 9.799-3 ou pode doar livros ou pode doar máquina de costura ou pode doar retalhos,ou pode doar computadores usados. Qualquer tipo de doação será bemvinda é só mandar-me um email para: asilvareis10@gmail.com , eu darei o endereço de remessa. As doações em dinheiro serão destinadas a compra de livros,material de construção,estantes,mesas,cadeiras,alimentos,etc. Se voce puder arrecadar doações para doar ao meu projeto serei eternamente grata. Muito obrigado pela sua atenção

    ResponderEliminar
  2. La historia de Egipto a través de su arte y sobre todo por sus tumbas, nos acerca a conocer sobre los procesos de identidad de su cultura, la imagen que tenían de ellos mismos.
    A pesar de que no es un personaje de los periodos que vamos a estudiar en el curso (ver planeación didácica) y tomando en cuenta tu interés en el personaje, podrás continuar tarbajando con Nefertiti durante todo el curso. (en clase hablaremos más sobre este asunto)

    ResponderEliminar