jueves, 26 de noviembre de 2009

Actividad 30



Esta imagen ya la tenia yo guardada en mi computadora desde hace un tiempo ya que me gusto tanto la frase que dice que para mi vendría siendo que la perspectiva depende de como uno vea las cosas, esto es muy cierto ya que a veces las personas tienden a sentirse menos que otra al compararse y esto esta mal ya que todo depende saber que no hay mejores ni peores, ni cosas que por ser mas caras serán las mejores o vicerversa sino todo esta en como nosotros valoremos nuestro entorno, el ejemplo que pusieron se me hizo original y más por que me encantan las mascotas.

Durante el semestre el cual se me paso muy rápido, pero el tomar esta materia fue muy satisfactorio al principio no sabia o más bien no tenia muy claro todo lo que íbamos a llegar a ver en identidad y cultura pero poco a poco todo iba teniendo una secuencia y me fue atrapando, de tal manera que yo no acostumbro o más bien soy malísima redactando y más aun sobre personajes, historias, cuestionarios etc, pero me doy cuenta que así uno aprende mucho más. El tener el blog para hacer las actividades fue algo nuevo para mi el cual creí se me complicaría pero ya ahora que acabo el semestre creo que extrañare esto de escribir por este medio y realizar investigaciones para poderlas compartir con usted por aquí.

En cuanto al personaje que seleccione anteriormente que fue Nefertiti siempre lo eh tenido en mente no eh olvidado ya que al leer sobre ese personaje me intereso tanto su historia como los cambios y aportaciones que hizo durante su reinado, ya que como lo mencione para ser mujer cosa que hasta la fecha es muy difícil a veces sobresalir en muchos campos profesionales a diferencia de el hombre. Cosa que para mi punto de vista somos tan capaces que hoy en día hay mujeres a nivel mundial que son reconocidas ya sean como presidentas, empresarias, fundadoras de asociaciones etc. , y al igual que Nefertiti me gustaría dejar alguna aportación y ser productiva ahora que tengo la oportunidad, y para ello tengo que seguir adelante.
En general muchas gracias por todo miss fue usted muy paciente y dinamica lo cual hizo que acaparara nuestro interes por su clase. 

viernes, 13 de noviembre de 2009

Crónica de sociales

La muerte de Juana ¨la loca¨
12 abril 1555, Tordesillas, España.

A la edad de 75 años falleció Juana I de Castilla, la cual fue encontrada en su castillo real por la mucama la cual al llevarle su desayuno, al encontró tendida en el piso sin mostrar señal de vida, a lo cuál a petición sus padre Fernando I se le realizara una autopsia para diagnosticar el caso de su muerte ya que no se sabe lo que provocaría dicho fallecimiento, si fue un suicidio que es lo que especulan todos en España debido al estado mental que esta tenía ya que se la pasaba de fiesta en fiesta después de la muerte de su esposo, o tal ves haya sido asesinato, el hijo de está Carlos I no quiso hablar con la prensa, a evitado a toda costa hablar del tema y se dedica a viajar y ver asuntos personales. La madre de la fallecida a la cuál se le intento también hablar con ella ante esta noticia no a querido dar ninguna palabra tampoco, a lo que el padre a sido el unico  que nos dijo las siguientes palabras: "les pido el total respeto a la familia, agradesco su apoyo pero entiendan que es un momento difícil, lo unico que les puedo decir es que se le realizara una autopsia a mi hija, y cualquiera que sea el resultado yo se los comunicare pero porfavor no invadan nuestra privacidad para así poder velar por ella con paz y serenidad" concluyó. 

sábado, 7 de noviembre de 2009

Audio. Bach No. 125


Este audio trasmite PAZ que en si era lo que Bach quería transmitir durante esa época de guerras, sin olvidar a dios que el es quien nos hace seguir adelante y nos brinda la esperanza de que por muy difícil que estén las cosas siempre habrá un camino nuevo para seguir, puedo distinguir claramente un violín intercalando con un violonchelo y tal vez un órgano de fondo para darle ese fondo musical tan armónico y agradable, acompañado de una gran voz acompañada de un coro de fondo por momentos, en ocasiones solo se llegan a apreciar los instrumentos con la ausencia de la voz que vendrían siendo pausas que brindan cierto bienestar y te dejan con ganas e interés de seguir escuchando la melodía, este canto me recordó en ciertos momentos el tono que maneja siempre y los acompañamientos instrumentales a la película Titanic en la cual al estarse hundiendo el crucero, un grupo de violinistas comenzaron a tocar una melodía que para ellos brindaba cierta esperanza y tranquilidad pese a los momentos que estaban pasando, no se... pero recordé eso jejeje, ya que encontré en cuanto a lo que me transmite la melodía. Respecto a la melodías pasadas creo que se distingue esta por sonar mas como música clásica muy agradable para escucharla en cualquier ocasión y los otros a mi parecer eran como melodías o cantos gregorianos en los que mas que brindar paz o llevar un mensaje dirijido a dios, eran melodías mas complejas y profundas.

jueves, 29 de octubre de 2009

Audio. La Santa inquisición




Nunca hubo una sola inquisición sino varias por todo el mundo, España,Inglaterra, penetrando en todos los niveles sociales, culturales y políticos.
Se creó en la época medieval con el fin de castigar la herejía hacia la Iglesia católica. Había muy variadas torturas desde solo ridiculizar a la persona exhibiéndolas en un plaza con mascaras o en jaulas. Hasta las que les causaban un daño físico que iba desde mutilar partes del cuerpo, hasta la muerte de la persona. Gracias a la Santa Inquisición la edad Media fue considera una época muy obscura, por todos los asesinatos que fueron cometidos, no podía haber avances científicos por miedo a considerarse herejes y ser castigados, en general todas las personas vivían con miedo, y claro la Iglesia se aprovecho de esto para engrandecer sus riquezas.
Aunque había seguidores muy fieles, siempre existen los herejes que mencionan que hay cosas que nadie conoce, así es como el papa si permitio que se sacaran algunos documentos religiosos sin embargo en ellos no se han encontrado datos relevantes, que puedan levantar nuevas especulaciones.
El numero de personas que quemaban en la hoguera cada ves era mayor, por lo que ante ello debian tomar medidas, por que las acusaciones ya eran muchas,por lo que muchos no tenían otra opción que seguir con sus vidas y lo que hacian para vivir en paz y no ser juzgados o castigados por ser familiares de los herejes se cambiaban los nombres.
5 años despues empezaba a tomar forma la santa inquisición pero ya contaban con su temible reputación, ya que cuando una persona terminaba en la carcel simplemente esa persona después de un tiempo era dada a conocer como desaparecida ante sus familias, pero la realidad era que la santa inquisición terminaba con ellos de diversas maneras de tortura que nunca revelaban.
Varios protestantes herejes posteriormente quemaron a sacerdotes y monjas, por lo que después de ellos propusieron modernizar el acto de fe para que de nuevo se volviera a creer, y terminaron con todos los protestantes.
Galileo en 1613 publico libros en los que defendia la teoria de copernico, y oficiales denunciaron la creencia de Galileo ya que no les preocupaba en si su teoría, si no que fuera a destapar con sus teorías ya que las cuestionaba con ideas muy controvertidas para la época, 16 años después volvio a confirmar sus ideas, pero causo hasta la atención del papa y fue acusado de herejía, ya que tenía según visiones contrarias a las escrituras, con el fin de salvar su vida, el retracto todas sus ideas y dijo haber estado equivocado.

La inquisición finalmente termino en España, aunque no sigue físicamente se dice que teoricamente continuo.

Como conclusión el audio nos dice: La santa inquisición un fenómeno recurrente que se a dado a lo largo de la historia, es innato en la condición humana utilizar las inquisiciones como metódo de imposición en nuestras preferencias culturales. 



La era de los descubrimientos geograficos


Es increible ver como a partir de 1340  a 1600 ser realizaron numerosas rutas tanto terrestres como mariítimas en busca de encontrar nuevas tierras, y si quedar por siempre en la historia debido a su descubrimiento, para así iniciar poblandolo.
Pude ver en el mapa todos los trayectos realizados por Cristobal Colon incluso puse su imagen en la que se representa cuando el pisa por primera ves América, y pone ahí su bandera de manera de distinguir que fue el primero en pisas esas tierras, en el mapa también podemos observar los cuatro trayectos que el hizo por vía marítima, así como también rutas trazadas por los Franceses, Portugueses etc. 
En el mapa se puede apreciar claramente que casi todos los continentes fueron recorridos por diferentes descubridores, pero también cada uno tiene su lugar importante en la historia ya que para ello tuvieron que pasar por muchas cosas pero al final lo lograron.

sábado, 17 de octubre de 2009

actividad 18. DANCE FROM THECPSICHORE

Al escuchar esta melodia me remonta a imaginarme en un gran evento de alta sociedad, con un gran salón en el cual están las damas bailando con sus respectivas parejas y algunos se encuentran sentados en las mesas de alrededor, en un ambiente de convivencia de forma cultural antes que nada.
La musica se me hace muy tranquila y relajante pero tiene cierto toque de elegancia el cual es muy propio para poner en un evento o cena en el cual sera de caracter importante.
Lo que llego a apeciar en cuanto a instrumentos, es un violin, un violonchelo tal vez, y un arpa como segundo intrumento.

actividad 17. ENTREVISTA IMAGINARIA A BOTICELLI

                                                     Nacimiento de Venus (Boticelli)

1. Su obra el Nacimiento de Venus a sido mencionada como una de las mas destacadas de esta epoca, que fue lo que lo inspiro a realizarla?

Primero que nada fue un encargo por parte de Médicis, para adornar Villa di Castello me inspire en estatuas helenísticas, plasmando erotismo pero no dejando atrás la elegancia , otra parte importante de mi obra que no muchos conocen es que me inspire en una gran musa Italiana, Simonetta Vespucci ya que sus ojos claros, su piel y finas facciones me han llevado también a plasmar con una mejor técnica a las vírgenes.

2. Dejando atrás sus pinturas religiosas, podriamos decir que inicia con pinturas de carácter mitológico, que elementos a incluido en estas?

En esta obra junte 3 elementos, tierra, aire y agua. Un personaje en el que me inspiro es en Platón el cual decía que el ser humano tendría que buscar la unión de amor, belleza y verdad. Cualidades que esta vez encontré en la diosa Venus.

3. Se dice que su principal maestro fue Filippo Lippi, que bases destacaron para llevarlo a hacer bellas obras de arte?

La elegancia y el detalle, fue lo primero que me menciono por lo cual se puede apreciar en mis primeras obras, mis primeros trabajos fueron de temática religiosa ya que a mi maestro le gustaban, por lo que iniciamos plasmando vírgenes.
Mas tarde estudie el trabajo de Verrochio y Piero por lo cual fui perfeccionando mis técnicas.

4. Cual fue su primer encargo como artista, recuerda?

Fue para el tribunal de los mercaderes de Florencia, la obra la nombre la alegoría de la fortaleza. Fue un importante avance en mi faceta profesional ya que ello me hacia ver que reconocian mi trabajo, con lo cual fui realizando numerosos pedidos y obras para capillas e incluso colecciones privadas.

5. Nos dice usted que el nacimiento de Venus fue encargo de los Medicis, se sabe ahora que son sus principales solicitantes de sus obras es esto cierto?

Asi es los Medicis han sido parte importante en mi vida, ya que ellos han apoyado todas mis obras y sigo realizando numerosas obras para ellos, principalmente me baso en personajes mitológicos, y algunas obras que les eh entregado aparte de la de Venus, son Minerva y el Centauro.

sábado, 3 de octubre de 2009

ACTIVIDAD 14. AUDIO


                                                                  ALFONSO X EL SABIO

ESTE REY DE CASTILLA ENTRE SUS LEGADOS CULTURALES DEJO GRAN CANTIDAD DE LIBROS DE TIPO JURIDICOS, HISTORICOS ASTRONOMICOS ENTRE OTROS.
LLEVO UNA IMPECABLE POLITICA GRACIAS A QUE REFORMO LA MONEDA Y LA HACIENDA. SUS LIBROS FORMARON LAS BASES DEL IMPERIO ESPAÑOL.
INCLUSO ESCRIBIO RELATOS DE TERROR.
REALIZO EL ACENTAMIENTO  DE DIVERSAS UNIVERSIDADES.
ASI COMO TAMBIEN IMPULSO EL CASTELLANO E INCLUSO OTROS IDIOMAS CON AYUDA DE DIVERSOS TRADUCTORES PARA PODER COMPARTIR SUS OBRAS.

EN ESTA EPOCA ESPAÑA PASABA POR UN MOMENTO DE REBELIONES TANTO EXTERNAS COMO EN SU PROPIA FAMILIA LO CUAL HACIA MAS DICICIL DESEMPEÑARSE COMO REY, EN OTRO ASPECTO REALIZARON DESPOBLAMIENTOS CON EL FIN DE DESARMAR A LAS PERSONAS Y APODERARSE DE NUEVAS AREAS PARA ESPAÑA.

ALFONSO X AUNQUE INTENTO BUSCAR EL TRONO MAS DE LA MITAD DE SU REINADO PARA SER NOMBRADO EMPERADOR NO LOGRO TENER EXITO ALGUNO, MAS QUE EL DESEO POR SER EMPERADOR EL PENSABA QUE POR EL HECHO DE HERENCIA EL DEBIA OCUPAR ESE LUGAR, ES CLARO MENCIONAR QUE TENIA UN ALTO CONOCIMIENTO Y TUVO MUCHOS APORTES TANTO ARTISTICO COMO CULTURALES, NO OBSTANTE POR ELLO EL TENIA QUE OCUPAR ESE LUGAR YA QUE NO EXISTIA ESCRITO ALGUNO QUE DIJERA QUE EL TRONO DEBIA DE PERMANECER SIEMPRE EN FAMILIA, EL LE DEDICABA MAS TIEMPO A SUS LIBROS DESDE LOS QUE ESCRIBIO SOBRE AJEDREZ HASTA LO QUE LE LLEGO A APASIONAR QUE FUE LA ASTRONOMIA, CON LO CUAL NO LE PRESTABA LA SUFICIENTE ATENCION PARA LLEVAR A CABO LAS FUNCIONES QUE ESPAÑA DESEABA COMO UN DIGNO EMPERADOR ES POR ELLO QUE TAL VEZ NO LOGRO SERLO.



ACTIVIDAD 13. CULTURA ARABE



ESTA LECTURA BREVE PERO BASTANTE INTERESANTE SOBRE LA CULTURA ARABE, NOS DICE CUALES PRACTICAMENTE CUAL ES LA FORMA DE VIDA DE ESTA CULTURA ASI COMO SUS BASES Y LO QUE LOS DISTINGUE A ELLOS COMO UNA CULTURA DESTACADA YA QUE COMO MENCIONA LA LECTURA LOS ARABES DOMINARON EN VARIOS ASPECTOS COMO LA CIENCIA, FILOSOFIA, LITERATURA. 

ACTUALMENTE CONTINUAN CON CIERTAS COSTUMBRES ENTRE LAS QUE PREDOMINA SU FORMA DE VESTIR DE LAS MUJERES LAS CUALES CONTINUAN CUBRIENDOSE LA MAYOR PARTE DEL CUERPO YA QUE NO PERMITEN POR EJEMPLO EN LUGARES COMO DUBAI QUE UNA MUJER ESTE EN BIKINI POR AREAS PUBLICAS, OTRO ASPECTO QUE DESTACA EN LA MUJER EN SU MAQUILLAJE EL CUAL REPRESENTA CIERTO CUIDADO Y DAR UN BUEN ASPECTO A LOS DEMAS USAN MUCHO EL DELINEADO MUY NEGRO EN LOS OJOS CON EL KEHEL EL CUAL ES UN POLVO MINERAL QUE ELLOS PRODUCEN Y HAN EXPORTADO A OTROS LUGARES DEL MUNDO, EN CUANTO A LA HIGIENE TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES VEMOS QUE PARA LOS ARABES ES ALGO FUNDAMENTAL, YA QUE PARA ELLOS REPRESENTA PUREZA, ALGO QUE ME LLAMO LA ATENCION Y NO PUDE CONTESTAR ESO ES POR QUE USAN LA MANO IZQUIERDA PARA SU ASEO, Y LA MANO DERECHA ES ENTONCES PARA COMER.

A DIFERENCIA DE OTRAS CULTURAS LOS ARABES SON MUY HOSPITALARIOS POR LO QUE SIEMPRE TRATAN A SUS INVITADOS CON LO MEJOR DE LAS ATENCIONES E INCLUSO SI ESTAN COMIENDO Y LLEGA UN INVITADO, LO INVITAN A COMER, SIEMPRE EL TRATO SERA TAN AGRADABLE QUE NO DUDO QUE SE SIENTA UNO COMO EN CASA, NO ES TANTO POR LO LUJOSO O EN EL ASPECTO MATERIAL LO DE LA HOSPITALIDAD, MAS QUE NADA EN LA CALIDEZ DEL TRATO HACIA EL INVITADO, COMO DICE UN DICHO NO DA EL QUE TIENE SI NO EL QUE QUIERE. 

1.) POR QUE ACTUALMENTE HAY TODAVIA MUCHAS PRIVACIONES EN CUANTO A LA VESTIMENTA UN TANTO DESCUBIERTA EN LA MUJER?

2.) POR QUE RAZON EL ASEO PERSONAL ES CON LA MANO IZQUIERDA, Y COMER SE HACE CON LA DERECHA?

3.)CUANTAS RELIGIONES HAY ACTUALMENTE EN LA CULTURA ARABE?

4.)LA LIBERTAD DEL MATRIMONIO EXISTE ACTUALMENTE EN CUALQUIER CLASE SOCIAL PARA LOS ARABES?

5.) SIGUEN CONSERVANDO TODOS LOS ASPECTOS MENCIONADOS EN LA LECTURA?

domingo, 27 de septiembre de 2009

LA DAMA DE SHALOTT

LA DAMA DE SHALOTT ES VERDADERAMENTE UNA OBRA DE ARTE, POR ELLO SE ENCUENTRA EN LONDRES.
JOHN WILLIAM WATERHOUSE ES UN ARTISTA YA QUE APLICO TODOS SUS SENTIDOS AL REALIZAR ESTA PINTURA LA CUAL AL ESCUCHAR LA DESCRIPCION Y VER LA IMAGEN CADA VEZ MAS A DETALLE SE VA DANDO UNO CUENTA DE QUE CADA COSA POR INSIGNIFICANTE QUE PARESCA AL CONOCER SU RAZON DE SER TE DAS CUENTA QUE CADA DETALLE ESTA SIMPLEMENTE PENSADO Y HECHO TAL CUAL LA HISTORIA NOS LO DICE, EL ROSTRO EXPRESA LA DESESPERACION, AMOR, Y MIL SENTIMIENTOS QUE TIENE AL NO SABER REALMENTE QUE ES LO QUE ESTA PASANDO, SI LA MALDICION LE PERMITIRA LLEGAR A SU AMOR, O REALMENTE LO PODRA VOLVER A VER DE NUEVO SIN EMBARGO COMO LA HISTORIA NOS LO DICE ELLA, EN LO QUE VA NAVEGANDO SU SANGRE SE VA HELANDO Y SUS OJOS OSCURECIENDO, Y TAL  CUAL LO PODEMOS VER TAMBIEN EN LOS EFECTOS DE LA PINTURA QUE TODO LO QUE VA QUEDANDO ATRAS DE LA DAMA SE VA OSCURECIENDO, PERDIENDO VIDA...
ME GUSTO MUCHISIMO LA PINTURA ES MUY BONITA DESDE LAS TELAS QUE ESTAN PERFECTAMENTE MOSTRADAS A LA ORILLA DEL BOTE, HASTA SU ELEGANTE VESTIDO BLANCO, LA MEZCLA DE COLORES Y MATICES QUE LE DA ES IMPRESIONANTE COMO DE UN EXTREMO PUEDES VER DE QUE FORMA SE PUEDE VER TODO MURIENDO, COMO SI FUERA EXTINGUIENDOSE, LA VIDA, LOS COLORES, LOS SENTIDOS, TODO... Y POR OTRA PARTE ESE LADO LLENO DE COLOR, DE VIDA, DE ESPERANZA, ME PUEDO QUEDAR VIENDO LA IMAGEN Y DESCRIBIR MUCHISIMAS COSAS MAS. PERO EN SI REALMENTE BRILLANTE.

ACTIVIDAD 11 APRECIACION MUSICAL

AL ESCUCHAR  LA MELODIA JUCIDII SIGNUM, EN MI CUARTO POR LA NOCHE YA RELAJADA SIN NINGUN RUIDO O INTERRUPCION SIMPLEMENTE ENFOCANDOME EN LO QUE ESCUCHABA, PENSABA Y SENTIA, POR LO QUE PUEDO DECIR QUE AL COMIENZO INMEDIATAMENTE RECORDE MIS VISITAS A LA IGLESIA QUE SOLIA ASISTIR  EN EL DF, LA DE NUESTRA SEÑORA DE LIBANO, LA CUAL ES MARONITA, ME ENCANTABA IR LOS DOMINGOS YA QUE ME HACIA SENTIR UNA PAZ INTERIOR Y ME SENTIA COMO EN CASA, AL ESCUCHAR ESTE CANTO A MI PARECER MUY BELLO, ME CAUSO CIERTA SIMILITUD CON LOS CANTOS QUE SE HACIAN AHI, CON VOCES EXTRAORDINARIAS DEL GRUPO DE LA IGLESIA, IMAGINE LA IMAGEN DE SAN CHARBEL EL CUAL SIEMPRE ESTABA SATURADO DE LISTONES POR DONDE QUIERA A TODO MUNDO CON UNA ENERGIA TAN PURA QUE EN VERDAD ME RELAJE, SENTI COMO SI POR UN MOMENTO REALMENTE ESTUVIERA AHI EN MISA, LA VOZ DE LA PERSONA QUE CANTA ES MUY BELLA POR LO QUE NO TE CANSAS DE ESCUCHAR LA MELODIA, EN OCASIONES TAMBIEN VINIERON A MI MENTE CANTOS GREGORIANOS YA QUE ANTES LLEGABA A ESCUCHARLOS MUCHO CON MI FAMILIA EN MEXICO YA QUE NOS RELAJABA MUCHO PONERLO DE FONDO MIENTRAS NOS ENCONTRABAMOS EN CASA, POR LO QUE ME VINO A LA MENTE VOLVER A ESCUCHAR DE VEZ EN CUANDO ESTA MUSICA AL REALIZAR TAREAS, O SIMPLEMENTE EN MOMENTOS QUE TENGA PARA ESTAR TRANQUILA EN CASA.

COMENTARIOS DESPUES DE LEER HISTORIA DE TRISTAN E ISOLDA


DESPUES DE LEER LA HISTORIA DE TRISTAN E ISOLDA, REALMENTE QUEDE CON CIERTA NOSTALGIA YA QUE ME INVOLUCRE MUCHO EN LA HISTORIA YA QUE AL IRLA LEYENDO Y DANDOME CUENTA DE LO DIFICIL QUE HABIA INICIADO TRISTAN SU VIDA ME CAUSO CIERTA CONMOCION, PERO LO MAS SORPRENDENTE ES VER LA MANERA EN LA QUE EL FUE VIVIENDO LOS SUCESOS QUE LO LLEVARON HASTA SU INESPERADA MUERTE, YA QUE NO NO ME ESPERABA QUE EL FUERA A TERMINAR ASI, DESPUES DE LA VEZ Q ISOLDA LO LOGRO CURAR YO CREI QUE ELLOS LUCHARIAN POR SU AMOR SIN EMBARGO CREO QUE LA SOCIEDAD DE AQUEL ENTONCES ERA MAS CERRADA Y EL PRINCIPALMENTE TENIA COMO OBJETIVO VENGAR LA MUERTE DE SU PADRE.
SIENTO QUE SUFRIERON MUCHO LOS DOS YA QUE LA VIDA LES DIO MUCHOS GOLPES Y FUE MUCHO EL AMOR QUE SE TENIAN Y NO ME GUSTO QUE NO PUDIERAN TERMINAR JUNTOS, BUENO...EN CIERTA MANERA SI TERMINARON JUNTOS DE POR VIDA...YA QUE TRISTAN FUE HERIDO POR SEGUNDA VEZ, Y ESTE AL NO QUERER RECURRIR A ISOLDA PARA SANARSE, EL ESTABA MUY GRAVE Y PENSO QUE ISOLDA NO LO AMABA TANTO COMO EL, PERO JAMAS IMAGINO QUE EL AMOR DE LOS DOS ERA IGUAL DE GRANDE Y QUE ELLA SI QUERIA ESTAR CON EL, ISOLDA AL IRLO A BUSCAR EL YA HABIA FALLECIDO Y TRISTAN YA NO PUDO VER QUE SU AMADA IBA EN BUSCA DE EL, ELLA AL VERLO SIN VIDA LO ABRAZO, DIO UN SUSPIRO Y MURIO JUNTO A EL. DE DONDE TRISTAN E ISOLDA FUERON ENTERRADOS NACE SIEMPRE UNA ROSA Y UN VID LO CUAL DEMUESTRA QUE SU AMOR SIGUE VIVO EN ELLOS TANTO EN VIDA COMO EN MUERTE.

LA HISTORIA ME GUSTO MUCHO, ME CAUSA CIERTA TRISTEZA YA QUE ES DE LAS COSAS QUE NOS PARECEN INJUSTAS, AL MENOS A MI PERSPECTIVA, YA QUE SI AL MENOS HUBIERAN DISFRUTADO INTENSAMENTE ESE AMOR HABRIA UNA JUSTIFICACION ANTE ESE TRAGICO FINAL, MAS SIN EMBARGO LA HISTORIA ESTA MUY BIEN LLEVADA Y ME IMAGINE LOS HECHOS DE TAL MANERA QUE YO CREO POR ESO TERMINE UN POCO TRISTE. PERO ME GUSTO HABER CONOCIDO ESTA HISTORIA YA QUE NO LA CONOCIA :)

miércoles, 23 de septiembre de 2009

TRISTAN E ISOLDA



ESTOS PERSONAJES DE LA ERA MEDIEVAL, LLAMADOS TRISTAN E ISOLDA, LOS VEMOS REPRESENTADOS EN ESTA IMAGEN CONVERSANDO EN UNA BANCA EN LA CUAL AL VERLOS EN ESTE LUGAR, SIENTO QUE ESTA TRISTAN PLATICANDO CON ISOLDA DE UNA MANERA QUE NO LE QUITA LA VISTA YA QUE TAL VEZ ELLA A LO QUE YO OBSERVO ESTA UN POCO DESILUSIONADA O TRISTE, SE MUESTRA ELLA EN SU LENGUAJE CORPORAL COMO AFLIGIDA YA QUE TIENE CRUZADAS LAS PIERNAS Y TAMBIEN LAS MANOS ENTRELAZADAS ENTRE SI, ESTO PARA MI DEMUESTRA FALTA DE INTERES A LO QUE EL ESTA DICIENDO O TAL VEZ FALTA DE CONVENCIMIENTO A LO QUE ESCUCHA, EL SOSTIENE UN ARPA LA CUAL TAL VEZ EN LA QUE EL LLEGA A PLASMAR SUS EMOCIONES, EL FONDO ES OSCURO POR LO QUE PARECE QUE ESTAN EN MEDIO DE LA NOCHE, Y SE PUEDE VER TAMBIEN, QUE UNA PERSONA ESTA DETRAS DE UN PILAR ESCUCHANDO P´ROBOLAMENTE LA CONVERSACION Y CON LA MANO EN LA BARBILLA YA QUE TAL VEZ ESTA SORPRENDIDO O PENSATIVO DE LO QUE EESTA PRESENCIANDO, SUS VESTIMENTAS SON ELEGANTES Y CLASICOS DE LA EPOCA MEDIEVAL, DE LA NOBLEZA O CLASE ALTA SE PODRIA DECIR, AL VER TODO ESTE CONJUNTO DE DESCRIPCIONES PERSONALES Y ANALIZARLOS MINUSIOSAMENTE ME CAUSA CIERTO ROMANTISISMO, CON UN POCO DE TRISTEZA Y DISCORDIAS.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El niño Jesús se nota como afligido ante la vista de los angéles que le muestran los instrumentos de la pasión, se nota una de sus sandalias a punto de caer tal vez por que a corrido hacia los brazos de su madre.
María lo sostiene de una forma protectora y amorosa, aunque en el fondo su cara expresa dolor y preocupación, no solo de ella si no también de los sufrimientos de su hijo.
El fondo amarillo expresa el cielo en donde Jesús y María están ahora.
El manto azul oscuro de la Virgen es el que usaban las madres en Palestina, y su túnica roja que era lo que llevaban las vírgenes en la época de Cristo.
El niño Jesús en su rostro tiene temor por lo que aprieta con sus manitas la mano derecha de su madre. Jesús viste como solían hacerlo en la antiguedad los nobles y los filósofos: túnica ceñida por un cinturón y manto hechado al hombro.

ACTIVIDAD 10. QUE ES UN ICONO BIZANTINO? // DESCRIPCION ICONOGRAFICA

ARTE BIZANTINO

 ICONOS

 Los bizantinos, antiguamente, designaban con la palabra icono a toda representación de Cristo, la Virgen, un santo, un acontecimiento de la historia Sagrada representación que podía ser pintada o esculpida, móvil o monumental. Pero la Iglesia ortodoxa moderna aplica con preferencia este término a las pinturas de caballete, y es el sentido que se le da hoy tanto en la arqueología como en la historia del arte. 

El icono bizantino es, por consiguiente, una pintura sacra sobre una estructura portátil, de madera o metal, cualquiera que sea la técnica de la pintura: colores colocados sobre una preparación de enyesado, cubos de mosaicos, esmaltes...La inclusión de los iconos en esmalte dentro de las artes industriales ha impedido tradicionalmente concederles su justa importancia en este terreno artístico, aunque se sabe que a partir de los siglos XI y XII fueron bastante numerosos en las iglesias bizantinas.

 Valga como ejemplo la célebre imagen de San Miguel, que hoy se conserva en Venecia, donde los adornos de filigrana y los esmaltes contribuyen a lograr un maravilloso efecto sinfónico de conjunto.También se utilizó la técnica de los mosaicos, y no hay duda de que la más generalizada, a partir del siglo X, fue la denominada al temple (o tempera al huevo, en la que se usa la clara de huevo como una emulsión para lograr un mayor densidad del color).

El soporte era siempre una tabla, o panel, que se tomaba de la masa del tronco cerca de su centro y siguiendo el sentido longitudinal de la fibra. Sobre esta tabla, que se pulía de modo que quedaba ligeramente cóncava, se pegaba una tela gruesa que, a su vez, se recubría de yeso con la finalidad de preservar a la pintura de ser embebida por la madera. Preparada así la tabla normalmente de tilo, el pintor, con un punzón o buril, trasponía el dibujo partiendo de un esbozo o modelo; e inmediatamente pasaba a la aplicación de sus colores empezando por los fondos. El básico y fundamental era siempre el oro asociado al cielo; junto a él, el ocre, que expresaba lo terreno, el azul vinculado a lo infinito y el rojo, que proyectaba el fuego del Verbo Divino. Una vez pintado el icono, se bañaba con una capa de lino, que contribuía no sólo a realzar los colores, sino también a dar más consistencia a la pintura.

El icono en su origen, señala Ernest Ros, fue un simple recuerdo, la imagen de una persona que por su testimonio de vida cristiana era merecedora de recuerdo. este retrato se colocaba, por lo general, sobre un sepulcro, con el fin de perpetuar su memoria, al igual que ocurría en el mundo funerario greco−egipcio, y de manera que el peregrino pudiera contemplar la figura ejemplar del que había triunfado testimoniando su fe. Pronto circularon retratos de la Virgen y de Cristo, considerados por la tradición como auténticos y atribuidos a san Lucas. Ya en el S. VI, los iconos pasaron a convertirseen objetos de culto, como lo eran las reliquias a las que aparecían asociados, transformándose en algo operativo. Adquirieron un valor místico.

Así se hicieron presentes en todas las partes del Imperio y en todos los ámbitos sociales, en iglesias, casas particulares o lugares públicos,. Incluso podían llevarse colgados al cuello, cuando eran muy pequeños y metálicos. Se rezaba ante ellos y se les utilizaba como objetos profilácticos. por eso el emperador Heraclio puso imágenes de la Virgen en los mástiles de sus barcos. Este culto idolátrico llegaría al paroxismo en el ambiente catastrófico del S.VII, en el momento en el que el enemigo -eslavos, árabes−, pone cerco a la propia Constantinopla y reduce el Imperio a la mitad.

Nace entonces la inagotable leyenda de los iconos que hablan, lloran, hacen milagros, atraviesan el mar, vuelan por los aires, aparecen en sueños y se hacen descubrir en lugares de Teofanía. Todavía en 1453, un venerado icono de la Virgen era expuesto en los puntos más vulnerables de la ciudad al objeto de evitar su toma por los turcos. Las luchas iconoclastas purificarían la función y significado del icono al precisar que si estaba pintado correctamente, es decir, si reproducía modelos cuya autenticidad esta garantizada por la tradición, el icono se convierte en reflejo de un prototipo divino, y participa de su santidad.

El icono es el espejo en el que se refleja el mundo visible: es existencialmente idéntico a su modelo, a pesar de ser diferente en su esencia. Venerar un icono es identificarse con él y recibir su gracia. Sobre esta doctrina se construirá el sistema clásico de la pintura bizantina. Los iconos bizantinos sobre madera pintada de los primeros siglos son escasos, debido a que resisten mal las injurias del tiempo y a las luchas iconoclastas, habiéndose conservado en mayor medida aquellos que proceden de la época de los Paleólogos y de la Turcocracia.

Los iconos más antiguos que nos han llegado son raros y poco accesibles; son, en gran parte, obras aisladas salidas de talleres palestinos o egipcios −la mayoría proceden del Sinaí−, y tanto por la época −Siglos V−VI−, como por la técnica usada −encáustica− aparecen sometidos a la estética circundante. Son particularmente abundantes en los siglos XIV y XV, y en ellos hay una cierta propensión a lo narrativo, superando de este modo el hieratismo de períodos anteriores, introduciéndose arquitecturas fantásticas y románticos paisajes rocosos. Los iconos y el desarrollo del iconostasio, tabique revestido de iconos que aísla el santuario de la nave de la iglesia en la línea de las exigencias del rito ortodoxo, marcan el nacimiento de una escuela original, caracterizada por la sencillez de composición, necesaria para que las tablas resultasen legibles desde la altura a la que estaban colocadas, el idealismo de las expresiones, que ennoblece incluso las obras más mediocres y traslada a sus figuras del lugar y el tiempo, el sentido del ritmo, que equilibra armoniosamente los distintos elementos que intervienen en el cuadro, y en el uso de un colorido vigoroso y placentero, donde se afirma el sentido del color y el gusto por las luces vivas que han caracterizado siempre al arte ruso.

Bibliografía:

http://www.imperiobizantino.com/arte_bizantino.html

http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/arte/arte/x−media/medi−enl.htm

 

domingo, 13 de septiembre de 2009

Que siento al pronunciar la palabra patria?

Al escuchar la palabra Patria me hace saber quien soy, hacia donde voy y por que estoy aqui, por que lo digo, ya que nuestros antepasados son nuestra Patria asi como lo que nos rodea ahora es parte de nosotros, cada persona, cada hogar cada rincón del mundo forma una patria propia, generalizada tal vez por la sociedad pero uníca en el pensar de cada persona y es lo que nos impulsa o nos lleva a creer en nuestros ideales o luchar o limitarnos por nuestros anhelos, y que tanto podemos descubrir como ser humanos de ser capacez de realizar cosas que nos pueden llevar a ser heroes, como lo fueron muchos personajes del pasado que por Amor a su lugar natal, por defender sus ideales o pensamientos dieron hasta su vida para que su Patria pudiera siempre estar en alto, el amor por la Patria es algo que no se puede ver o medir, simplemente lo llevamos en la sangre, como nos comenta el Autor Arnulfo Herrera, la patria no es un hecho de llevar a cabo ceremonias los Lunes en las escuelas, ya que al igual que el lo veo con nuestros políticos en turno ya que con la palabra Patria ellos haen ¨jurar¨ llevar a cabo todas aquellas promesas durante el peridodo que les toque gobernar esa Patria.
Actualmente hemos escuchado decir debemos enaltecer nuestra Patria, pero realmnete que nos muestran despues de esta frase, que por enaltecer la Patria debemos pagar impuestos hasta por nuestro uso de suelo? acaso la ¨Patria¨ que dicen nos ayudo a constriur nuestro Patrimonio, no  es asi sin embargo es el otro lado de la moneda que uno se juega al escuchar la palabra Patria ya que política e ideologicamente es objeto de diversas interpretaciones asi como de uso propagandístico.
A pesar de todo jamas sdejara de existir la patria, tal ves no la hemos lelvado a cabo como se debiera pero como dije anteroriormente cada quien actua y realiza para su vida y la sociedad conforme a sus valores y creencias lo permitan.
Otro ejemplo de lo mal ejemplificada que esta la palabra Patria en el mundo politico es ahora en Septiembre mes de la Patria se le suele decir, pero de que Patria hablan? del pozole, los articulos que venden para el 15 de septiembre, los antojitos, el Grito del Presidentente de la Republica asi como de los Gobernadores, no es más que consumismo actualmente lo que le importa al Gobierno ya que es cuando se refleja la demanda de productos que dejan grandes cantidades de ganacias a ellos, cuando uno por creer que gritan VIVA MEXICO realmente lleguemos a hacer un país en donde realmente fuera verdad esa frase y se reflejara en una estabilidad sin embargo el poder de manejar y dejar en alto nuestra Patria no queda mas que en tarea de cada uno de nosotros, los demas no importaran si nosotros estamos orgullosos de nuestras raíces, lo reflejaremos y por lo tanto sin decir nada podriamos atraer a mas personas ante este bello sentimiento de amor por MEXICO en mi caso. :) 

Este poema (del Autor Manuel Acuña) al estar buscando lecturas relacionadas con la Patria lo lei y me agrado, fue recitado por primera vez por una niña en Tacubaya de los Mártires el 11 de septiembre de 1873.

Ante el recuerdo bendito
de aquella noche sagrada
en que la patria alherrojada
rompió al fin su esclavitud;
ante la dulce memoria
de aquella hora y de aquel día,
yo siento que en el alma mía
canta algo como un laúd.

Yo siento que brota en flores
el huerto de mi ternura,
que tiembla entre su espesura
la estrofa de una canción;
y al sonoroso y ardiente
murmurar de cada nota,
siendo algo grande que brota
dentro de mi corazón.

¡Bendita noche de gloria
que así mi espíritu agitas,
bendita entre benditas
noche de la libertad!
Hora del triunfo en que el pueblo
vio al fin en su omnipotencia,
al sol de la independencia
rompiendo la oscuridad.

Yo te amo… y al acercarme
ante este altar de victoria
donde la patria y la historia
contemplan nuestro placer,
yo vengo a unir al tributo
que en darte el pueblo se afana
mi canto de mexicana,
mi corazón de mujer.

sábado, 5 de septiembre de 2009

ACTIVIDAD 6

MISS HICE EL CUADRO SINOPTICO EN WORD EL CUAL LE MANDARE A SU CORREO YA QUE NO PUEDO SUBIRLO AL BLOG. GRACIAS POR SU COMPRENSION.

ACTIVIDAD 5 IMAGEN DE PERSONAJE MITOLOGICO

EN LA IMAGEN PODEMOS OBSERVAR A POSEIDON EL DIOS DEL MAR, SOSTENIENDO UN TRIDENTE PARA PESCAR CON EL CUAL SE LE ASOCIA, ANTE LA VISTA DE INTRUSOS EN SUS AGUAS LAS CUALES EL REINABA, AL FONDO PODEMOS VER SU PALACIO EN EL CUAL SE DICE VIVIA EN EL FONDO DEL OCEANO HECHO DE CORAL Y GEMAS, PODEMOS VERLO REACCIONAR CON IRA ANTE LA INTROMISION EN SUS DOMINIOS. AUNQUE TAMBIEN FUE CONOCIDO COMO SALVADOR DE BARCOS.
AUNQUE UN DIA ESTO ACABO Y OCASIONO UN TERREMOTO EN EL MAR EL CUAL TERMINO CON TODO.

El arte representa a Poseidón como una figura barbada y majestuosa que sostiene un tridente y a menudo aparece acompañado por un delfín, o bien montado en un carro tirado por briosos seres marinos. Cada dos años, los Juegos Ístmicos, en los que había carreras de caballos y de carros, se celebraban en su honor en Corinto. Los romanos identificaban a Poseidón con su dios del mar, Neptuno.

ACTIVIDAD 5. GRECIA Y ROMA

1. ¿Qué tipo de hechos se narran en los dos textos?
2. ¿Qué tipo de personajes encontramos en cada uno de los textos?
3 . ¿En qué espacio y en que tiempo se desarrollan los acontecimientos narrados en ambos textos?
4. ¿Qué relación hay entre uno y otro texto?
5. ¿De dónde vino el pueblo que fundó la ciudad de Roma?

1. EN LA PRIMER LECTURA NARRAN EL FALLIDO ATACA DE TROYA, Y ANTE ELLO EL RENACIMIENTO DE UNA NUEVA CIUDAD, CON LA NUEVA RAZA LATINA ESTO ANTE LAS DESICIONES DE LA REINA, PARA ESTA NUEVA CIUDAD QUE SERIA ROMA.
EN LA SEGUNDA NARRACION VEMOS LA DEVASTACION DE ATENAS DEBIDO A UNA GRAN EPIDEMIA EN TODA LA CIUDAD EN LA QUE ENTRARON EN PANICO YA QUE LOS SINTOMAS LES IMPEDIAN REALIZAR SUS LABORES E INCLUSO SALIR DE SU CIUDAD. FUE UNA DE LAS MAS GRANDES CRISIS QUE SUFRIO ATENAS.

2. EL POETA VIRGILIO,TROYANOS, GRIEGOS, REYES, REINAS, DIOSAS. EN EL SEGUNDO ESPARTANOS, ATENIENSES, FILOSOFOS.

3. en 390 a 450 A.C. ITALIA, GRECIA, CARTAGO, ATENAS.

4. LA MITOLOGIA GRIEGA, LA IMPORTANCIA DE LOS DIOSES, TRATABAN DE ATACAR CIUDADES ARRIESGANDO SUS VIDAS PARA AUMENTAR SUS IMPERIOS, AUNQUE ESTOS FUERAN FALLIDOS, EL HECHO SE LUCHAR LOS CONVERTIA EN HEROES, EN OCASIONES ESTAS CAIDAS DE CIUDADES DABAN IMPULSO A NUEVOS REINADOS Y POR LO TANTO UNA NUEVA CIUDAD.

5. EN CARTAGO YA QUE AHI LLEGARON LOS TROYANOS POR LAS PLAYAS.

viernes, 28 de agosto de 2009

CUESTIONARIO

1. ¿Qué acontecimiento en el siglo V a.C. influyó en la formación de la identidad ateniense, surgiendo así el sentimiento de orgullo de un pueblo?
2. ¿Qué edificación se construyó para representar la grandeza de Atenas en el siglo V a.C. y qué características tenía entonces?
3. ¿Podría afirmarse que los llamados mármoles de Elgin son narraciones de historias?
4. ¿Qué elementos mítico-religiosos se observan en el Partenón?
5. ¿Qué valores estéticos y éticos de la antigua Grecia perduran hoy en día en nuestra cultura occidental?
6. Actualmente Grecia reclama al Museo británico los mármoles extraídos del Partenón a principios del siglo XIX por el diplomático Lord Elgin. Gran Bretaña argumenta que los tiene resguardados para evitar su deterioro. Grecia arguye que son parte de un monumento de su patrimonio nacional. ¿Cuál es tu postura ante esta polémica?

1:La Edad de oro ateniense (el llamado Siglo de Pericles), las guerras y batallas que jalonaron varios siglos de la historia griega, como fueron las Guerras Médicas o la Guerra del Peloponeso
2: El partenon,El diseño del Partenón estuvo condicionado inicialmente para albergar la imagen de oro y marfil de Atenea Polías, esculpida por Fidias. La colosal estatua de doce metros de altura precisaba de una inmensa cella de más de 18 metros de anchura, dividida en tres naves mediante una doble columnata conformada por dos órdenes superpuestos de estilo dórico.
3: Si algunos de ellos representaban enfrentamientos entre lapitas y centauros.
4: Las metopas representaban la gigantomaquia en el lado este, la amazonomaquia en el oeste, la centauromaquia en el sur, y escenas de la guerra de Troya en el norte. Cada tímpano del templo tenía una escena mitológica: al este, sobre la entrada principal del edificio, el nacimiento de Atenea, y al oeste, la lucha entre Atenea y Poseidón por el patrocinio de la ciudad de Atenas. El friso constituía la representación de la procesión de lasPanateneas, el festival religioso más importante de Atenas antigua. La escena se desarrolla a lo largo de los cuatro lados del edificio e incluye figuras de dioses, bestias y de unos 360 seres humanos.
5:Grecia conserva actualmente valores eticos y esteticos, algunos ejemplos son estos que resumi de una lectura.
 En el siglo XX, la tradición literaria griega moderna abarca la obra de Constantino Cavafis, considerado una figura clave de la poesía del siglo XX.
 Atenas, tiene obras de arquitectura modernista y postmodernista. Resultado de un concurso internacional, elNuevo Museo de la Acrópolis, de Bernard Tschumi, es un ejemplo de la internacionalización del mercado arquitectónico mundial. Algunas de las últimas obras fueron para las Olimpíadas de Atenas de 2004, con la participación de arquitectos extranjeros como Santiago Calatrava
6: No estuvo bien haberse llevado parte del patrimonio de Grecia pero si ya estan en el Museo Britanico, pero hay que tomar en cuentas que al transportar estas piezas podrian romperse en incluso perderse por asi decirlo en su translado por el valor que estas tienen a nivel cultural.

LECTURA ¿POR QUE LA FILOSOFIA?

ESTOY DE ACUERDO CON EL AUTOR DE LA LECTURA, LA FILOSOFIA A MI FORMA DE VER NOS SIRVE PARA ACTUAR, Y PARA ACTUAR DEBEMOS TOMAR DESICIONES, PARA TOMAR DESICIONES, DEBEMOS DEFINIR UN CONJUNTO DE VALORES, Y PARA DEFINIR UN CODIGO DE VALORES SE DEBE SABER QUE ES Y DONDE ESTA, ES DECIR, DEBEMOS CONOCER NUESTRA PROPIA NATURALEZA.
LA FILOSOFIA SURGE DE LA RAZON Y EN TODO MOMENTO HACEMOS USO DE ESTA POR LO QUE SIN DARNOS CUENTAS ENTRAMOS EN UN INICIO DE LA FILOSOFIA, AL CONOCER REALMENTE QUE ES LA FILOSOFIA Y SUS COMPONENTES PARA LLEVARLA A CABO CON EXITO, COMO LA ETICA, EPISTEMOLOGIA ETC., NOS SERIA DE GRAN UTILIDAD, YA QUE PODRIAMOS HACERNOS UNA GRAN CANTIDAD DE CUESTIONAMIENTOS Y SABER EL POR QUE DESDE SU INICIO HASTA EL FINAL. 
ES ALGO QUE TEORICAMENTE SE ESCUCHA MUY COMPLEJO, PERO EL LLEVARLO A CABO EN OCASIONES ES DADO CON TANTA NATURALIDAD, QUE PODEMOS APLICARLO SIEMPRE EN NUESTRA VIDA.

lunes, 24 de agosto de 2009

(LECTURA EQUIPO RAMSES) COMO SE FORMA LA IDENTIDAD PERSONAL?

ESTA LECTURA NOS HABLO DE LAS MULTIPLES PERSONALIDADES QUE PUEDE TENER EL SER HUMANO, QUE CADA UNO CONFORME A LOS SUCESOS O VIVENCIAS VAMOS ADECUANDO CIERTOS ESTADOS DE ANIMO, E INCLUSO PODEMOS DISFRAZAR AQUELLOS MALOS ESTADOS DE ANIMO CUANDO ES NECESARIO, YA QUE COMO DICE, EN UN TRABAJO POR MUY MAL DIA QUE UNO TENGA O EL QUE NOS HAYA PASADO ALGUN SUCESO MALO, LA PERSONA QUE SIEMPRE ESTE FRENTE A NOSOTROS DEBE DE RECIBIR UNA BUENA SONRISA E INCLUSO UN TRATO AMABLE.
NOSOTROS DEBEMOS DE MANEJAR ESAS EMOCIONES Y VERLAS DE LA MEJOR MANERA VER QUE LAS COSAS POR MUY COMPLICADAS O SIN SOLUCION ESTAS SE VEAN, SIEMPRE TENEMOS EL PODER QUE SOLUCIONARLAS.
A VECES EL MISMO SER HUMANO ES QUIEN DAÑA AL PROJIMO CON PALABRAS O HECHOS QUE NOS PUEDEN HACER HORAS O DIAS DE PESADILLA SIN FINAL, PERO COMO DICEN NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
NOSOTROS A LO LARGO DE LA VIDA O VAMOS REMANDO CONTINUAMENTE, O NOS DEJAMOS UNDIR A MEDIO CAMINO.
ME GUSTO MUCHO ESTA LECTURA ES PARTE DE LA VIDA DE CUALQUIER SER HUMANO EN EL CUAL SE PUDE VER UNO REFLEJADO EN ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS.

domingo, 23 de agosto de 2009

PERSONAJE HISTORICO



Nefertiti
Reina de Egipto

Nefertiti fue reina de Egipto durante el s. XIV a.c. Su origen esta muy cuestionado, hay quienes dicen que era egipcia, pero otros dicen que era una reina asiatica de Mitanni.

Dentro de los que creen que era egipcia, tampoco hay acuerdo, pues unos opinan que era hija de Aye y Tiy, y otros piensan que era la hija mayor de Amenofis III y una de sus esposas, probablemente Sitamu.

Se casa con Amenofis IV, quien pasa a ser Akenathon (el que adora a Athon), cuando crea un nuevo culto que adoraba al sol, pero como una entidad abstracta. Este cambio religioso fue impresionante, pues los egipcios eran politeistas, es decir que adoraban a varios dioses y Akenathon proponia un sistema monoteista (adorar a un solo dios). Su dios fue Athon que en egipcio quiere decir Sol.

Nefertiti tuvo seis hijas con el faraon. En el año 12 se separa de el, probablemente por haber perdido su favor o por tener conflictos religiosos y se retira con cuatro de sus hijas al palacio de Athon, donde aparentemente muriò

Al parecer Nefertiti estuvo siempre a la par del Faraòn en el cambio religioso que impulsò este reinado. El periodo en que gobenò esta pareja se llama Amarna, durante el cual Nefertiti, incluyendo a sus hijas, diò apariencia de apoyar a Amenofis en todo.

Nefertiti pasa a la historia como una de las mujeres mas bellas que ha existido y sus bustos y retratos apoyan este elevado juicio. Un dato curioso es que en las representaciones en que aparece con Amenofis, sale casi del mismo tamaño que el, lo cual era inusual pues el faraon debia ser mas grande que cualquiera para representar su importancia y su poder.

Por otra parte, es factible que esta reina impulsara junto a su faraon muchos cambios mas que el religioso. Primero, ellos pasaron la capital de Tebas a Akhetaton, el "horizonte de Aton". En esta ciudad, juntos llevaron a cabo transformaciones profundas en la arquitectura, el arte y la cultura en general.

A diferencia de otras reinas de Egipto, Nefertiti participaba activamente en el gobierno de su pueblo, y hay evidencia de que practicaba oficios religiosos, actividad que estaba reservada unicamente a los hombres. Tal es la influencia de esta mujer en este periodo, con lo que se fundamenta la teoria de que fue ella la que detono los cambios religiosos y que Amenofis, simplemente la siguio.

No se puede dejar de mencionar que ella cambio su nombre primero que su esposo, de Nefertiti (que significa : "la que es bella viene") a Neferneferuaten-Nefertiti, que significa el "Aton que es radiante de resplandor, porque la que es bella viene". Este rito que implicaba su conversion a la nueva religion se puede observar en diversas representaciones artisticas.

Cuando ella desaparece de la historia entre el año 12 y el año 15, realmente no queda claro que sucede despues. Hay una version de la historia que cuenta como Amenofis pierde la fuerza al ver como la clase sacerdotal persigue a su pueblo por cuestiones religiosas y se suicida. Por otra parte, de Nefertiti no sabemos su final, pero hay quienes especulan que en el palacio, donde se retirò, criar a su ùnico hijo varòn Tut-Ank-Aton, quien pasara a ser Tut-Ank-Amon, al ascender al trono.

De su fallecimiento no se tienen datos. Lo que si se sabe es que despues de la muerte de ambos, en Egipto se regresò al sistema religioso anterior, volvieron a rendirle culto a Amon, de ahì el nombre de Tut-Ank-Amon, y se volvieron politeistas. Pero no contentos con esto, los egipcios borraron a Nefertiti y a Akenathon de las inscripciones donde se escribian los nombres de los faraones y sus reinas, dinastìa por dinastìa.

Mi interes por este personaje, es ya que siendo mujer en aquella epoca el llegar tan lejos como lo hizo la Reina Nefertiti, no lo logro ninguna otra mujer en aquella epoca todas eran simplemente la esposa del Rey pero ella logro estar al nivel del Rey incluso llego a ser mas admirada que su esposo, logro muchas cosas en el ambito religioso y en el arte siempre mantuvo ese papel de GRAN  REINA, tanto su desaparición esporadica, como el que no se encuentra hasta la momia de Nefertiti pese a que se ha dicho que la han encontrado esto aun no esta confirmado.

EXPECTATIVAS DE LA MATERIA, UTILIDAD DE LA MATERIA (EN MI CAMPO PROFESIONAL)

CONOCER FUNDAMENTALMENTE TODO EL CONJUNTO DE VALORES CULTURALES QUE NUESTROS ANTEPASADOS NOS HAN DEJADO.
SABER MAS A FONDO QUIENES SOMOS, CUALES SON LAS HERENCIAS QUE HEMOS ADQUIRIDO, ASÍ COMO TENER CLAROS NUESTROS VALORES, PARA PODER LLEVAR UNA VIDA MAS TRANQUILA SABIENDO HACIA DONDE VAMOS, Y QUE ES LO QUE VAMOS BUSCANDO ATRAVEZ DEL TIEMPO, AL TENER MAS CONOCIMIENTO EN ESTA MATERIA ADQUIRIMOS UNA IMPORTANTE INTRODUCCIÓN DEL APRENDIZAJE QUE VA ADQUIRIENDO EL SER HUMANO A LO LARGO DE LA VIDA, COMO SE DICE QUE CONFORME A LO QUE UNO SIEMBRA ES LO QUE UNO COSECHARA.
EN EL CAMPO PROFESIONAL NOS AYUDA A VER LA IGUALDAD DEL SER HUMANO, QUE NO IMPORTA QUE SE DISTINGAN POR TENER CREENCIAS O GUSTOS DIFERENTES, EL VALOR COMO PERSONA SIEMPRE VA A SER EL MISMO PARA TODOS, LA CALIDAD DEL SER HUMANO SI ES DIFERENTE PERO CADA QUIEN DECIDE ESA CALIDAD, NUESTRA IDENTIDAD Y CULTURA BASICAMENTE NOS DA IMPULSO PARA SABER FACILMENTE A QUE GRUPO SOCIAL Y CULTURAL NOS ADAPTARIAMOS POR SIMILITUDES ENTRE SI, YA QUE COMO LO VIMOS EN LA CLASE EL SER HUMANO SIN CULTURA SERIA UN CAOS.