![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeYx0Y56IVQXB2ZGDJg_t_yIkuXjR3kn1XzLoEUJucM2tOufqtzaBKvl3fDNrcPC4kaEzuXOnZPQ1-7yB1k9pQ2A8fV_4R57fbWUqH40aaSidqVbFv62M75lTb2qjw2jdjrUO4nVOlGqqh/s320/3859799791_835a854979_b.jpg)
jueves, 26 de noviembre de 2009
Actividad 30
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeYx0Y56IVQXB2ZGDJg_t_yIkuXjR3kn1XzLoEUJucM2tOufqtzaBKvl3fDNrcPC4kaEzuXOnZPQ1-7yB1k9pQ2A8fV_4R57fbWUqH40aaSidqVbFv62M75lTb2qjw2jdjrUO4nVOlGqqh/s320/3859799791_835a854979_b.jpg)
viernes, 13 de noviembre de 2009
Crónica de sociales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKk4OWTd2-KEGp8hohfsh5EOY9sCesrn_M4P5m9gf6-EQNbfi-Tn4aodIgVZrJKR8t9cPFY6Bdbmays1CgnJdjPaefABWb3H05R3omUR6KmSSz76tfz32ew-f1dE6B20yNV-9d-8-s6v8z/s320/arbol+gen.jpg)
sábado, 7 de noviembre de 2009
Audio. Bach No. 125
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirsKW7lLGIn4TYtiWptDScWMAomWRnp3otPLszUqO1OvN9Q5ADrTgdLV16bQLdianTmXcfOy-FKOXeSew5Qf6FElMmpAppIzDtS3PjzT5Sb8wQskwgFn_GF5FFFYAtiBWD62QRe8sb7SAU/s320/bach.jpg)
jueves, 29 de octubre de 2009
Audio. La Santa inquisición
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhewycgrucwQwiqmj4H5aFefCHdeNYP6OvfzGf3JKNL_M4fzD-PLpJUgOALLNwwazJfp8bE3jcDbZ9DKQuK-YpjSLUdYEb-innoLizXPyTMsuMHT5sppuHItkYSCL__7wRrhmcfrS7Qs_au/s320/santa.jpg)
La era de los descubrimientos geograficos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6D3hF6pbw4eGQcVH2tzOQ3iYKZSwRX0LT8mn3_Theorde2eDYj0Kpn6I9ojhWTNItRK82BKvuzU3iDEhk1F6W6Ia8nUiyzddIy-Am44jJGopwM2GIBmSMvCoBaL_Cx0kh6UokmJY8WMwp/s320/Christopher_Columbus3.jpg)
Es increible ver como a partir de 1340 a 1600 ser realizaron numerosas rutas tanto terrestres como mariítimas en busca de encontrar nuevas tierras, y si quedar por siempre en la historia debido a su descubrimiento, para así iniciar poblandolo.
sábado, 17 de octubre de 2009
actividad 18. DANCE FROM THECPSICHORE
actividad 17. ENTREVISTA IMAGINARIA A BOTICELLI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieJEBaG1lOXPaUBFE094ARrPQLiGzTeIj1dRwXkFuDLaUxZ50cqVu9UWWflyua29v2W9BcqSMh_eyIM4rQHAVBDbHqe5DJ6ASfDSSH5i40LJ-hzbP8Cz7dzHMdtLtPg_pteCBNvBeoRycq/s320/VENUS.jpg)
sábado, 3 de octubre de 2009
ACTIVIDAD 14. AUDIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghLsNXUkiiEW2wp7kdZS9uZozrOX1cOk7RtF1-iGmFRyBjT5S5Q_KCvAiQSZRnyYeegp3Wz_cxIzKJ_31atNXaZunE9SdfaQGP1NTjLoZfFaF5g6mqSXs0Xf44uYjEPhRoPS5W09hU0TBm/s320/BAA10427.jpg)
ALFONSO X EL SABIO
ACTIVIDAD 13. CULTURA ARABE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA6MSASQ1nCav-ATOW_RZ7kxoKJoM_8DE5BufK0J6F_CNk5R2-KToRFZ9TkioFWwBFhMTU8VzKPmPbQxrT5r3qRfUxfkmGqgxMwgs3a4oMupG1M6bdZ47gqQIziHgD6DjxIlUbNlN888jK/s320/ARABES.jpg)
domingo, 27 de septiembre de 2009
LA DAMA DE SHALOTT
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifnOkoH-nbFnHS8NUhMjTtgShz7Ez8FK9fGummzdwoDllqNzCqpfnhxcu0cwq2lTu9H-Xg2WCimzdzgnEkfMiHVwlErYxJMUd-J7nd6o8HPhXRqultmRGiLFD9R83eDiEJbM2Ti8-l-NH2/s320/SHALOTT.jpg)
ACTIVIDAD 11 APRECIACION MUSICAL
COMENTARIOS DESPUES DE LEER HISTORIA DE TRISTAN E ISOLDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeafBGsjV7cl2LuoimYcYl8IHaFSlrUXuNJJKEsjiWGJhwntMHqFt9HVN6tSL6lhJDUhHRDrYG2dkx97B_bULiTqobUqwSwoMbJ68oSPMDTEwnDopcCx4ZgAbc1rQcVZt2o3BNv5GAk8n_/s320/TRISTAN.jpg)
miércoles, 23 de septiembre de 2009
TRISTAN E ISOLDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnI_f_Jd9LrA8VJdCF5qucRLACHG-U4djFOA8ZF6EVGc6wg6W_czBsjGpV9mOYomkLqX0gp66tw_RwaamI5qMUiiytsZdtpMP0dmek7r2ITBQnoNrZPp4PbJ0b7r_xH7tXkrepMWmKuBmM/s320/tristan.bmp)
ESTOS PERSONAJES DE LA ERA MEDIEVAL, LLAMADOS TRISTAN E ISOLDA, LOS VEMOS REPRESENTADOS EN ESTA IMAGEN CONVERSANDO EN UNA BANCA EN LA CUAL AL VERLOS EN ESTE LUGAR, SIENTO QUE ESTA TRISTAN PLATICANDO CON ISOLDA DE UNA MANERA QUE NO LE QUITA LA VISTA YA QUE TAL VEZ ELLA A LO QUE YO OBSERVO ESTA UN POCO DESILUSIONADA O TRISTE, SE MUESTRA ELLA EN SU LENGUAJE CORPORAL COMO AFLIGIDA YA QUE TIENE CRUZADAS LAS PIERNAS Y TAMBIEN LAS MANOS ENTRELAZADAS ENTRE SI, ESTO PARA MI DEMUESTRA FALTA DE INTERES A LO QUE EL ESTA DICIENDO O TAL VEZ FALTA DE CONVENCIMIENTO A LO QUE ESCUCHA, EL SOSTIENE UN ARPA LA CUAL TAL VEZ EN LA QUE EL LLEGA A PLASMAR SUS EMOCIONES, EL FONDO ES OSCURO POR LO QUE PARECE QUE ESTAN EN MEDIO DE LA NOCHE, Y SE PUEDE VER TAMBIEN, QUE UNA PERSONA ESTA DETRAS DE UN PILAR ESCUCHANDO P´ROBOLAMENTE LA CONVERSACION Y CON LA MANO EN LA BARBILLA YA QUE TAL VEZ ESTA SORPRENDIDO O PENSATIVO DE LO QUE EESTA PRESENCIANDO, SUS VESTIMENTAS SON ELEGANTES Y CLASICOS DE LA EPOCA MEDIEVAL, DE LA NOBLEZA O CLASE ALTA SE PODRIA DECIR, AL VER TODO ESTE CONJUNTO DE DESCRIPCIONES PERSONALES Y ANALIZARLOS MINUSIOSAMENTE ME CAUSA CIERTO ROMANTISISMO, CON UN POCO DE TRISTEZA Y DISCORDIAS.
sábado, 19 de septiembre de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKXsTlIeXpwgTWGiBMfsELO57O1BaPDIyUVSVWZ_sIVYjDJiBCqY6CETqQndaQ-ajNYQjHRTJ6fgOzbSvuoKiZf-Fa7RejtCgoW1ZlF0ZcBQZgpWIcDh1mD0RKqnfr-NqoCb0mhxdn_rf6/s320/virgen.jpg)
ACTIVIDAD 10. QUE ES UN ICONO BIZANTINO? // DESCRIPCION ICONOGRAFICA
ARTE BIZANTINO
ICONOS
Nace entonces la inagotable leyenda de los iconos que hablan, lloran, hacen milagros, atraviesan el mar, vuelan por los aires, aparecen en sueños y se hacen descubrir en lugares de Teofanía. Todavía en 1453, un venerado icono de la Virgen era expuesto en los puntos más vulnerables de la ciudad al objeto de evitar su toma por los turcos. Las luchas iconoclastas purificarían la función y significado del icono al precisar que si estaba pintado correctamente, es decir, si reproducía modelos cuya autenticidad esta garantizada por la tradición, el icono se convierte en reflejo de un prototipo divino, y participa de su santidad.
El icono es el espejo en el que se refleja el mundo visible: es existencialmente idéntico a su modelo, a pesar de ser diferente en su esencia. Venerar un icono es identificarse con él y recibir su gracia. Sobre esta doctrina se construirá el sistema clásico de la pintura bizantina. Los iconos bizantinos sobre madera pintada de los primeros siglos son escasos, debido a que resisten mal las injurias del tiempo y a las luchas iconoclastas, habiéndose conservado en mayor medida aquellos que proceden de la época de los Paleólogos y de la Turcocracia.
Los iconos más antiguos que nos han llegado son raros y poco accesibles; son, en gran parte, obras aisladas salidas de talleres palestinos o egipcios −la mayoría proceden del Sinaí−, y tanto por la época −Siglos V−VI−, como por la técnica usada −encáustica− aparecen sometidos a la estética circundante. Son particularmente abundantes en los siglos XIV y XV, y en ellos hay una cierta propensión a lo narrativo, superando de este modo el hieratismo de períodos anteriores, introduciéndose arquitecturas fantásticas y románticos paisajes rocosos. Los iconos y el desarrollo del iconostasio, tabique revestido de iconos que aísla el santuario de la nave de la iglesia en la línea de las exigencias del rito ortodoxo, marcan el nacimiento de una escuela original, caracterizada por la sencillez de composición, necesaria para que las tablas resultasen legibles desde la altura a la que estaban colocadas, el idealismo de las expresiones, que ennoblece incluso las obras más mediocres y traslada a sus figuras del lugar y el tiempo, el sentido del ritmo, que equilibra armoniosamente los distintos elementos que intervienen en el cuadro, y en el uso de un colorido vigoroso y placentero, donde se afirma el sentido del color y el gusto por las luces vivas que han caracterizado siempre al arte ruso.
Bibliografía:
http://www.imperiobizantino.com/arte_bizantino.html
http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/arte/arte/x−media/medi−enl.htm
domingo, 13 de septiembre de 2009
Que siento al pronunciar la palabra patria?
sábado, 5 de septiembre de 2009
ACTIVIDAD 6
MISS HICE EL CUADRO SINOPTICO EN WORD EL CUAL LE MANDARE A SU CORREO YA QUE NO PUEDO SUBIRLO AL BLOG. GRACIAS POR SU COMPRENSION.
ACTIVIDAD 5 IMAGEN DE PERSONAJE MITOLOGICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi19R8M6UPAqxkpFE51jbh75UXQA_GEOdhdC4PcesAp5ubZ1__rtZ6ntCIu-4JjXvWGt8MidDzha3RIi3fou-el58EJnk-SptFIwvF8Zjd0rQzooW36FKEsw-IgiNiCrxkh4bp5Tt__WUzq/s320/Poseidon.jpg)
ACTIVIDAD 5. GRECIA Y ROMA
2. ¿Qué tipo de personajes encontramos en cada uno de los textos?
3 . ¿En qué espacio y en que tiempo se desarrollan los acontecimientos narrados en ambos textos?
4. ¿Qué relación hay entre uno y otro texto?
5. ¿De dónde vino el pueblo que fundó la ciudad de Roma?
viernes, 28 de agosto de 2009
CUESTIONARIO
LECTURA ¿POR QUE LA FILOSOFIA?
lunes, 24 de agosto de 2009
(LECTURA EQUIPO RAMSES) COMO SE FORMA LA IDENTIDAD PERSONAL?
domingo, 23 de agosto de 2009
PERSONAJE HISTORICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzS-pcg6Nrp-s1MN96LJT19_8Fq69E79FOFSsUTbQKx_HsSdN2du1ULtvMqU2-wfxA3asi6P48VP1C-_TLRBii1MSOt0LNgxm-22nRfQIgtryRUMnIVlnFOq8hnez9Cxyf5zYtOQms802q/s320/NEFER.jpg)
Nefertiti
Reina de Egipto
Nefertiti fue reina de Egipto durante el s. XIV a.c. Su origen esta muy cuestionado, hay quienes dicen que era egipcia, pero otros dicen que era una reina asiatica de Mitanni.
Dentro de los que creen que era egipcia, tampoco hay acuerdo, pues unos opinan que era hija de Aye y Tiy, y otros piensan que era la hija mayor de Amenofis III y una de sus esposas, probablemente Sitamu.
Se casa con Amenofis IV, quien pasa a ser Akenathon (el que adora a Athon), cuando crea un nuevo culto que adoraba al sol, pero como una entidad abstracta. Este cambio religioso fue impresionante, pues los egipcios eran politeistas, es decir que adoraban a varios dioses y Akenathon proponia un sistema monoteista (adorar a un solo dios). Su dios fue Athon que en egipcio quiere decir Sol.
Nefertiti tuvo seis hijas con el faraon. En el año 12 se separa de el, probablemente por haber perdido su favor o por tener conflictos religiosos y se retira con cuatro de sus hijas al palacio de Athon, donde aparentemente muriò
Al parecer Nefertiti estuvo siempre a la par del Faraòn en el cambio religioso que impulsò este reinado. El periodo en que gobenò esta pareja se llama Amarna, durante el cual Nefertiti, incluyendo a sus hijas, diò apariencia de apoyar a Amenofis en todo.
Nefertiti pasa a la historia como una de las mujeres mas bellas que ha existido y sus bustos y retratos apoyan este elevado juicio. Un dato curioso es que en las representaciones en que aparece con Amenofis, sale casi del mismo tamaño que el, lo cual era inusual pues el faraon debia ser mas grande que cualquiera para representar su importancia y su poder.
Por otra parte, es factible que esta reina impulsara junto a su faraon muchos cambios mas que el religioso. Primero, ellos pasaron la capital de Tebas a Akhetaton, el "horizonte de Aton". En esta ciudad, juntos llevaron a cabo transformaciones profundas en la arquitectura, el arte y la cultura en general.
A diferencia de otras reinas de Egipto, Nefertiti participaba activamente en el gobierno de su pueblo, y hay evidencia de que practicaba oficios religiosos, actividad que estaba reservada unicamente a los hombres. Tal es la influencia de esta mujer en este periodo, con lo que se fundamenta la teoria de que fue ella la que detono los cambios religiosos y que Amenofis, simplemente la siguio.
No se puede dejar de mencionar que ella cambio su nombre primero que su esposo, de Nefertiti (que significa : "la que es bella viene") a Neferneferuaten-Nefertiti, que significa el "Aton que es radiante de resplandor, porque la que es bella viene". Este rito que implicaba su conversion a la nueva religion se puede observar en diversas representaciones artisticas.
Cuando ella desaparece de la historia entre el año 12 y el año 15, realmente no queda claro que sucede despues. Hay una version de la historia que cuenta como Amenofis pierde la fuerza al ver como la clase sacerdotal persigue a su pueblo por cuestiones religiosas y se suicida. Por otra parte, de Nefertiti no sabemos su final, pero hay quienes especulan que en el palacio, donde se retirò, criar a su ùnico hijo varòn Tut-Ank-Aton, quien pasara a ser Tut-Ank-Amon, al ascender al trono.
De su fallecimiento no se tienen datos. Lo que si se sabe es que despues de la muerte de ambos, en Egipto se regresò al sistema religioso anterior, volvieron a rendirle culto a Amon, de ahì el nombre de Tut-Ank-Amon, y se volvieron politeistas. Pero no contentos con esto, los egipcios borraron a Nefertiti y a Akenathon de las inscripciones donde se escribian los nombres de los faraones y sus reinas, dinastìa por dinastìa.